II.6. TIPOS DE DESARROLLO Para introducirnos un poco en lo que serán estudios posteriores, hay que conocer la generalidad de dichos estudios sobre el desarrollo, ya entendido lo qué es la Criminología del Desarrollo y de conocer algunos precursores de ésta, se puede tener ahora más claro cuál será le enfoque de este libro. Para lo anterior, […]
Archivos del autor:admin
Capítulo II. Criminologia del desarrollo (parte 2).
II.4.4. ETIENNE DE GREEFF. ETIENNE DE GREEFF es considerado como “el Padre de la Psicología Criminal”, tienen el gran mérito de haber aplicado la experiencia psiquiátrica y criminológica a la comprensión mental del criminal, integrando conceptos biológicos, sociológicos y patológicos. Considera esencial el estudio de la personalidad que conduce al conocimiento de la diversidad de factores y la […]
Capítulo II. Criminología del desarrollo.
CAPÍTULO II CRIMINOLOGÍA DEL DESARROLLO II.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se hace un estudio sobre las ciencias del desarrollo y de la conducta, para después juntar ambos conceptos y formar lo que es: la Criminología del Desarrollo. Como en todo inicio de una ciencia, es necesario apoyarse en otros autores que hayan elaborado estudios afines a […]
Capítulo I. Principios de criminología.
CAPÍTULO I PRINCIPIOS DE CRIMINOLOGÍA. I.1. INTRODUCCIÓN En este primer capítulo se muestran los conceptos básicos de la Criminología General: historia,precursores, definiciones y objetos de estudio; pues, para poder entender posteriormente qué es la Criminología del Desarrollo, hay que conocer primeramente la generalidad de ésta. Primeramente, se hace una reseña histórica del nacimiento de la Criminología, después, se […]
Comunicación de nuestra marca personal.
6.2. Breve manual de Identidad Visual. 6.2.1. Portada. Para trabajar con mayor comodidad, vamos a configurar las páginas para mostrar 3 columnas, dese Maquetación / Márgenes y columnas. Podemos ajustarlo como consideremos en función del logo a realizar, o el diseño que tengamos en mente. Para nuestro caso lo configuraremos de la siguiente manera según […]
Análisis externo e interno y construcción de la marca personal.
4.5.4. Atributo diferenciador o ventaja competitiva. Basándonos en el modelo de Arqués (2007), hemos enumerado una serie de atributos que consideramos característicos de nosotros mismos junto con aquellos que nos definen según los resultados de la encuesta realizada previamente. Posteriormente, hemos escogido de dicha lista los que creemos que nos identifican más. Destacamos como atributo […]
Análisis externo e interno (parte 3).
4.5.2. Método de investigación mixto. Nuestra investigación seguirá una metodología mixta, emplearemos tanto técnicas cualitativas como cuantitativas debido a que ambas se complementan. De ese modo, conseguiremos recopilar unos resultados más exhaustivos y fiables. En relación al enfoque de investigación, llevaremos a cabo tanto un diseño descriptivo o no experimental como un diseño exploratorio. En […]
Análisis externo e interno (parte 2).
4.4. El público objetivo. Nuestro público objetivo principal está formado por los llamados reclutadores, estos son aquellas personas encargadas de contratar profesionales. No obstante, para segmentar aún más nuestro público, hemos dividido nuestro target según el objetivo que busquemos conseguir con nuestra marca personal: ser contratado por alguien externo a nosotros o ser admitido en […]
Análisis externo e interno.
4. Análisis externo e interno. Siguiendo con el nuevo modelo, inspirado en los modelos de personal branding previamente definidos, la primera fase se corresponde con un análisis externo e interno. Para lograr completar esta etapa con éxito, necesitaremos indagar en el entorno y sector en el que operaremos, definir a nuestros competidores directos e indirectos […]
Modelos de aplicación del personal branding (parte 2).
3.4. Neus Arqués (2007). Neus Arqués es especialista en marketing en nuevos formatos y en el año 2000 fundó una empresa de marketing y gestión de la reputación llamada Manfatta. Diplomada en Traducción e Interpretación y licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, es Master en Política Internacional por la Johns […]